Generalmente, el ser humano no se plantea el problema de saber cual es su identidad de género. No hay disociación entre esta y su género anatómico de nacimiento. Pero en ocasiones sucede que existe un conflicto entre el género al que pertenece el cuerpo y aquel al que pertenece el cerebro. Las personas que han nacido bajo esta circunstancia se llaman transexuales.
Transexual es pues la persona que encuentra una seria y profunda disconformidad entre su sexo psicológico y los demás caracteres sexuales. El transexual sabe que su cuerpo pertenece a un género y su cerebro a otro. No esta loco ni es un farsante, es plenamente consciente de su dicotomía. El transexualismo es una realidad, no producto de su imaginación.


Mujer transexual antes y después del tratamiento
Mujer transexual antes y después del tratamiento
“La naturaleza cometió un error, que he corregido, y ahora soy vuestra hija”. (Carta de Christine Jorgensen a sus padres. New York 1952) |
El Dr. Harry Benjamín ((1885-1986), fue el primero en proponer un tratamiento hormonal a estos pacientes, y gracias al cual, la personas transexuales pueden hoy día, encontrar una armonía entre su cuerpo y su mente. En homenaje a este médico alemán el transexualismo lleva también el nombre de Síndrome de Harry Benjamín.
¿Cuál sería la forma correcta de referirse al tratamiento hormonal que siguen las personas transexuales?
Terapia Hormonal Sustitutoria (THS).Si queremos concretizar mucho más, en el caso de las mujeres transexuales sería Tratamiento Sustitutorio Astrogénico Feminizante, en el caso de los hombres sería Tratamiento Sustitutorio Androgénico Masculinizante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario